Skip links
Puente de San Vicente Ocisa
Puente de San Vicente Ocisa
Puente de San Vicente Ocisa
Puente de San Vicente Ocisa
SAN VICENTE DE LA SONSIERRA

Puente San Vicente

Conseguimos este proyecto gracias a nuestro conocimiento para la reparación y mejora de las infraestructuras públicas para prolongar y mejorar la vida útil de las mismas.

El puente de San Vicente de la Sonsierra sobre el río Ebro se sitúa en la carretera LR-210 de la N-232, aguas abajo del puente medieval. Tiene una longitud de 320 metros entre ejes de apoyos de estribos y se divide en seis vanos con luces variables. El puente es de hormigón armado en su mayor parte.

Los trabajos realizados variaron en función de la zona del puente y del material que la formaba. Fue necesaria una limpieza (vegetación, grafitis, etc) para poder tratar las zonas dañadas, consecuencia de la conducción que lo atraviesa y los agentes atmosféricos. En las estructuras de hormigón se realizaron inyecciones y tratamientos en fisuras. La parte metálica del tablero también se trató, realizando refuerzos y tratamiento con pinturas específicas. La obra se completó con labores de mejora de la impermeabilización y drenaje y trabajos en las aceras.

Cuando hay que acometer este tipo de obra, los medios auxiliares son fundamentales, ya que hay que acceder a zonas muy complejas en las que, por la configuración de la estructura y el entorno, hace que los sistemas más convencionales (andamios) no sean operativos.

La actuación ha permitido que el puente haya mejorado su durabilidad, así como una sensible mejora estética enclavada en un entorno privilegiado.