ESTELLA
Unifamiliar passivehaus Estella
El proyecto que llegó a Ocisa nos permitió presentar una propuesta económico-técnica muy interesante, que ponía en valor la experiencia de nuestra empresa al tiempo que nos brindaba la confianza de un proyecto de familia.


El proyectista diseñó un edificio ajustado a la parcela en la que se ubica y otorgando una organización funcional que permitiera el máximo aprovechamiento del solar además de garantizar las privilegiadas vistas que se atisban desde el mismo del núcleo urbano de Estella.
La vivienda se organiza en sótano, planta baja y planta primera, desarrollando un espacio diáfano vinculado al jardín-piscina compuesto por sala de estar, comedor y cocina en planta baja, además de un baño y un dormitorio. En planta superior, distribuidor para los tres dormitorios y un baño.
El edificio tiene su envolvente térmica exterior ya que el asilamiento está entre la fábrica de ladrillo y el sistema de fachada ventilada. Los puentes térmicos en los forjados de primera planta y cubierta se resolvieron con la colocación de piezas Ytong en vez de la fábrica tradicional. La envolvente hermética, algo fundamental en este tipo de viviendas, se ejecutó mediante la aplicación de una capa de yeso sobre la fábrica previo al trasdosado de esta. Se dio continuidad en la zona de carpinterías mediante ejecución de encintados que quedan unidos con el yeso. Las carpinterías colocadas son certificadas de PVC.

En el proyecto en primera instancia había prevista la instalación de una caldera de gasoil que fue remplazada por un sistema de aerotermia y distribución del calor mediante suelo radiante que, unido al sistema de ventilación con recuperación de calor, hacia más eficiente energéticamente la vivienda. Se dejó también en previsión la estructura para poder colocar placas solares en cubierta.