LOGROÑO
Puente de Hierro
Seleccionamos este proyecto público en nuestros departamento de estudios por el significado que tiene este puente para la ciudad de Logroño y como una apuesta empresarial para la mejora y mantenimiento de las infraestructuras y, en este caso también, como patrimonio histórico.
El Puente de Hierro de Logroño es una obra señera de la mejor ingeniería de puentes del siglo XIX. Proyectado y construido en el año 1882 bajo la dirección del ingeniero Fermín Manso de Zúñiga, el puente supuso un hito en la construcción de puentes empujados. Se trata de un puente recto metálico de, aproximadamente, 330 metros de longitud total.
Consta de 11 vanos metálicos rectos de 30 metros, dos estribos de fábrica y diez parejas de pilas tubulares de sección circular rellenas de hormigón.
Las obras se centraron en la limpieza y tratamiento de las partes metálicas dañadas y en la mejora de los aparatos de apoyo existentes en las pilas y que no estaban trabajando de forma correcta. Las pilas fueron tratadas y se eliminaron los grafitis que presentaban. Se ejecutó un tratamiento específico en los pasamanos y puntualmente en la celosía superior y barandilla.

Se completó con trabajos de mejora del drenaje de la plataforma, tratamientos en las aceras peatonales y una nueva pavimentación de las zonas de rodadura con el escarificado del pavimento exístete y la aplicación de un slurry de calzada. Los trabajos han permitido potenciar la belleza de este puente, la durabilidad y disfrute del mismo por parte de los logroñeses y todos los visitantes de la ciudad.

Luxurious Facilities.
Through a unique combination of engineering, construction and design